#Informe3M









#Informe3M
#EnGuanajuatoLogramosMas

https://goo.gl/RzbK1y


http://www.congresogto.gob.mx/informe/sexto_informe.pdf








Primeros contratiempos. 
Hay prensa que nunca vez, y siempre hay gente "fresa" mal coordinando. Pero es característica cotidiana, en este tipo de eventos. Un punto a favor, si fue incluir a gente con interés en la Sala Estudio del Teatro Bicentenario. Viendo la transmisión en vivo. 
El pionero de la espectacularidad en usar teatro y multimedia, que bien no dijo mucho dialogo nutritivo, fue Oliva. Sobre la organización, hay 37 lugares para directores de prensa, y toda esa gente no la vez en campo, sólo en la foto.

En estos momento ingresa el Gobernador Miguel Márquez Márquez y el precandidato Ricardo Anaya entre las personalidades a saludar. A quién habrá que invitar  al próximo curso, "Podemos contra la corrupción" de la Cátedra Grandes Maestros.









Fuente: https://goo.gl/GfZD9a

https://www.facebook.com/gobiernogto/videos/10156393472670992/





Educación.

Nadie en la universidad en la familia. Pero hoy, se ha invertido tres veces más. Mayor número de preparatoria, universidad, educación especial, el estado con instalaciones funcionales. Inbcrementar la cobertura. Hoy cada 8 de 10 en la prepa.

Vamos a cerrar en un 30%.
Mejores aplicaciones, secundaria y prepa, casi cubierta, se continuará para la universidad.

En el año de la innovación, hoy es el tercer lugar ante patentes en el IMPI.

Las escuelas de educación especial, merecen una gran atención. Aulas e instlaciones, de 15 mil alumnos especiales, hoy con 28 mil alumnos, mayor a un 80%.

Personas que merecen oportunidad en educación. Una preparatoria como obra el CECyt 17. El monto de la inversión y llevarflo a cabo. El IPN, no sacaba nada de prepas del Valle de México, y se trajó a las Joyas, en un polígono de pobreza, y llega a donde más se necesita y la gente que más lo necesita. Invitar a los chavos a que entrarán. Una prepa con tres años, los más humildes, tienen farmaceúticas, y otras carreras, con una luz de esperanza.

La capacidad con los niños inquietos. La Escuela de Talentos, ya comenzó a ser construida. La escuela de los cerebritos, de las comunidades rurales con calificaciones arriba de nueve. Estos niños se los volarán las universidades privadas. Estas escuelas, se multiplicarán como el ejemplo de llevarla a Irapuato.

Doce porciente y meta superada de ocho porciento. El rezago educativo, se está reduciendo con buenas cifras.

Una beca es una oportunidad.
Un esfuerzo único para detectar quién ha recibido beca. Canalizarlos a quién si lo necesita y no duplicar apoyo a las personas. Los uniformes, de excelente de calidad.

Los uniformes son de Irapuato, la misma calidad que los de uniformes deportivos de grandes ligas.

Inlusión Digital. Empresarios y sindicatos, apoyarán para que todos tengan una tableta, y sea un incentivo para seguir estudiando. Ningún estado tiene una cobertura para tabletas. Maestros y alumnos, de prepa y universidad han recibido una tableta. Los maestros guanajuatenses tienen un gran compromiso.

200 millones para mejorar el internet que es un poco "chafa". SE generará para la conexión wifi, como primer etapa, 200 espacios públicos, centros públicos, centros de investigación y llegar competitivos a la Revolución 4.0

Los jóvenes a ser entrenados en robótica. La capacitación y la experiencia intercultural en más de 25 países. Estadías, semestres, medio año, todos por una visión global. Los jóvens tienen un compromiso diferente. Hoy competimos con el mundo.

La inversipón en robótica, los estudiantes guanajuatenses, se colocaron en primer lugar.

Impulso a tu Calidad de Vida
Atención integral en salud Cobertura en salud Prevención en salud Calidad y calidez en servicios de salud Cohesión social Impulso a la infraestructura y servicios para el desarrollo comunitario y regional Impulso a la gestión social y el bienestar subjetivo Atención integral a grupos prioritarios Atención integral a niñas, niños y adolescentes Acceso equitativo y oportunidades de desarrollo para mujeres y hombres Desarrollo integral de los jóvenes guanajuatenses Atención integral a las personas con discapacidad Atención integral a los adultos mayores Atención integral al migrante y su familia Empleo social y proyectos productivos Impulso a las alternativas de ingreso y empleo para el fortalecimiento familiar Articulación productiva del medio rural Familias funcionales Asistencia y orientación alimentaria Prevención de riesgos psicosociales Valores en familia Promoción de la convivencia escolar pacífica Centros Multidisciplinarios para la Atención de la Violencia Calidad del aire


Impulso a la Educación para la Vida
Impulso a los territorios de Innovación Introducción Gestión integral del agua Gestión integral de los recursos hídricos Fuentes de abastecimiento de agua entubada Campo sustentable en el uso del agua Cobertura del servicio de drenaje de agua residual en localidades rurales Sistema de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Cambio climático Mitigar emisiones de gas efecto invernadero Adaptación al cambio climático Impacto ambiental Sustentabilidad energética Inspección y vigilancia ambiental y ordenamiento territorial Auditoría y autorregulación ambiental Biodiversidad Gestión integral de la biodiversidad Conservación y restauración de los ecosistemas Cultura ambiental Equilibrio regional Sistema integral de movilidad Infraestructura carretera y caminos rurales Desarrollo regional, urbano y ordenamiento ecológico y territorial Ciudades con rostro humano Ciudades con rostro humano Impulso a la vivienda sustentable Impulso a la vivienda sustentable



Comentarios