20180407MBLGTO Escultura Volumétrica Túnel Interactivo Residencias Artísticas en León: Granero Cañada Real de Las Joyas Sergio Prego David Ramírez Chávez MBLGTO León Sábado JLRR





20180407MBLGTO Escultura Volumétrica Túnel Interactivo Residencias Artísticas en León: Granero Cañada Real de Las Joyas Sergio Prego David Ramírez Chávez MBLGTO León Sábado JLRR

https://goo.gl/iuqESt


https://goo.gl/72X7B9







El objetivo se ha cumplido, los niños han externado sus sonrisas. Un inflable en forma de tubo túnel ha generado ideas. El Fraccionamiento Cañada del Real de Las Joyas fue la sede en el área de las canchas de usos múltiples. Un espacio con sombra para iniciar el taller con unos 20 niños aproximadamente, que después se sumarían unos más. 





Ningún elemento de los medios de comunicación conocidos, si gente que tendría equipo sofisticado de cámara y video. Considerando el espacio de una cancha de basketbol, serían unos 30 metros de largo, más el espacio de dos brazos, para inyectar aire con dos ventiladores. Hule resistente, cinta adhesiva 5 pulgadas, extensión eléctrica, grapadora de calor, dos ventiladores, navaja tipo cutter, tijeras, entre otras detalles. 
Sergio Prego artísta español que participa en la promoción cultural  de Acción Cultural Española y el apoyo local de David Ramírez Chávez más equipo ICL.  Adultos rotarios, del equipo Sonar Las Joyas con camisetas naranjas, colonos de las Joyas, padres y madres de los niños asistentes. Una niña fotogénica, que siempre corría durante todo el tiempo de la construcción del inflable.  Niños hiperactivos y otros no tanto, pero todos se divirtieron.

Los costos seguramente podrán ser cuestionados. El producto de un inflable sencillo, puede causar el descontento, asociando que sería un artista español, no obstante, las cifras no se tienen, sobre este proyecto. Pero si hay evolución de las emociones. Pensar, que el inflable podría tener la forma de un muñeco con dos brazos, luego que podría ser una banana, y que se montarían los niños encima de él. Pero no, la sorpresa, sería al final, un túnel, al cual se puede caminar erguido. Dos personas sin mover el cilindro. 
Los primeros minutos fueron de tener calma, para ir colocando de forma paciente la cinta adhesiva para sellar las uniones del hule plástico. He ahí, donde los niños y adolescentes, participarían desde el recorte. La unión de los brazos con la pinza caliente, para fundir el hule y con cinta adhesiva los ventiladores para inyectar el aire. 

La crítica sería la sencillez del túnel inflable y no visto como obra arte. Durante la presentación del Programa Granero hubo medios de comunicación más otros que no son tan identificados; pero la cantidad de asistencia fue poca. Faltaría una planeación para integrar e involucrar a cada individuo. La posibilidad de que fuese visto como atracción electoral. 

La cantidad de niños fue suficiente, para esta primer intervención social. Para darnos cuenta que se puede hacer con material hecho en casa y material reciclado. el artista Sergio Prego a estimulado el pensamiento, ha crear opciones de inflables. Los niños pensaron en un alacrán, por lo tanto le faltarían más patitas, y habría que anexar más extensiones sea para entradas de aire o como parte de la figura. 

La invitación de llevar esta opción al Centro Histórico y a la Feria del Libro. La imaginación partiendo de lo sencillo, esta generando más ideas y más aplicaciones. Lugares en donde llevarlo para divertir a más niños. Pero no sólo fueron niños y adolescentes, los adultos pudieron entrar.  Más papás que mamás, entraron a interactuar con sus hijos. Si bien esto se llevó a cabo en un fraccionamiento, otros pensaron en llevarlo a los campos de fútbol, otros al kiosco a la entrada de La Soledad de Las Joyas, dónde más de uno pudieron ver divertirse a los niños. 

Al tomar el transporte o bien, al ver desde el autobús, cambiar el pensamiento del transeúnte. Cambiar el contexto habitual, reflexionar y generar pensamientos positivos.  La creatividad fluirá. 









Comentarios