#20190701MBLGTO Informe Actividades Presidente Andrés Manuel López Obrador MBLGTO León Lunes JLRR



#20190701MBLGTO Informe Actividades Presidente Andrés Manuel López Obrador MBLGTO León Lunes JLRR

TEQUIO para ayudar.

Delitos graves.
Cancelación a influyentes.
Desaparición del Estado Mayor Presidencial.
La Elite del Cuidado al Presidente, pasaron a la Guardia Nacional, al Presidente lo cuida la gente, no lleva guardaespaldas, quién lucha por la justicia no tiene nada que ver.
No habrá espías.
Aprobación Ley de Austeridad Republicana.
Criterio, gobierno rico con pueblo pobre, ya no.
Vivir en la justa medianía.
El gobierno no es para hacerse rico, el gobierno es para servir al pueblo.
Cinco millones de pesos mensuales, pensión suspendida a los ex presidentes.
Ya no hay atención privada para los altos funcionarios públicas. 
Hay un ahorro de 10 mil millones de pesos.
No se han comprado vehículos nuevos, se vendió la flotilla de camionetas y carros de lujo y lo obtenido se entregó a dos municipios pobres de Oaxaca.
Bajaron los sueldos de los altos funcionarios pùblicos y aumentaron a los trabajadores de base y sindicaliados. Ya nadie gana 700 mil pesos mensuales, como sucedia en gobiernos anteriores. Ningùn funcionario, podrà recibir más que el Preidente de la República. Reducción del propio sueldo del Presidente.
En 16% se subió el Salario Mìnimo.
Están en venta 72 aviones de uso anterior por servidores público.
En supervisión de la ONU, el lujoso y extravagante avión presidencial.
Todo lo confiscado a la gente de cuello blanco y otros, el Instituto para reducir lo robado.
Reducción del gasto en publicidad en 50%,  4 mil millones de pesos.
Se realizó la compra consolidada de medicamentos, ahorro de 2 mil 700 millones de pesos, hasta hoy en compras, del gobierno, se ha obtenido, ahorros por 113 mil millones de pesos.
Todos los funcionarios, en página de internet para consultar la nómina de todos los servidores públicos, y su declaración de bienes.
No hay adquisiciones de equipo de cómputo, que eran una importante fuente de corrupción.
Secretarios y delegados adjuntos, eliminados en los Estados.
No existe el Consejo de Promoción Turística, que se manejaba sin honestidad y transparencia, los gastos de los visitantes extranjeros, alrededor de 8 mil millones de pesos, se destinarán al Tren Maya. La promoción turísticas estará a cargo de las Embajadas y la Secretarias de Turismo.
51 oficinas de Pro México en el Extranjero desaparecieron, se firmaron proyectos especiales con la ONU respecto a la transparencia, para eliminar la corrupción en licitación de obras.
No se han aumentado los impuestos y no se han creado impuestos nuevos.
No ha crecido, ni crecerá la deuda pública.
La inflación ha bajado de 5.3 a 4.3 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Aumento del salario mínimo al doble en la franja fronteriza.
Cuesta menos el diesel y la gasolina.
Ya se detuvo la caída en la producción de petróleo.
Trabajo en 22 campos petróleo y gas asociado.
Esté año se invertirán 330 mil millones de pesos en la producción de petróleo, gas y electricidad, un 50% mayor, respecto al año anterior.
El peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar.
Más de 10 mil millones de dólares captadas, de diciembre a mayo, las reservas internacionales han crecido en mas de 4 mil millones de dólares, también en Mayo nuestros paisanos, los migrantes mexicanos, enviaron remesas a México, un monto mensual en toda la historia. 
En Mayo el Ìndice de Confianza al Consumidor aumento mayor al 100%. Las tiendas de autoservicios y departamentales reportaron, reportaron un incremento de 5.4% mayor, en las ventas, es buena, e indispensable la relación con los empresarios del país.
Firma de convenio con las organizaciones del Sector Privado, para combatir la corrupción. Invertir 32 mil millones de pesos, inclusive, se agradecé la presencia de los empresarios...
Luchar con respecto y justicia.
En Mayo las exportaciones, llegaron a más de 40 mil millones de dólares. Incremento del 9%, en el tiempo de este gobierno, la Bolsa de Valores ha aumentado en 3%. Respetuosos de la autonomía del Banco de México, tenemos finanzas públicas sanas.
La recaudación de impuestos aumento en 4.5% en comparación con el año pasado.
En este año, por la confianza de los contribuyentes en el gobierno se han presentado, un millón de declaraciones fiscales más que las realizadas el año pasado. Los ingresos pasaron de 2 billones 450 mil millones a 2 billones 580 millones de pesos, es decir, crecimiento del 1% en términos reales aunque poco la economía.No hay recesión.
La distribución del ingreso es más justa, hay más desarrollo y más bienestar.
El Instituto de la Salud para el Bienestar, el cual, atenderá a quiénes no tienen seguridad social.
Todo esto, para cumplir con el compromiso, con el mandato constitucional en el Artículo 7, de garantizar el Derecho del Pueblo a la Salud, por eso se reitera, el compromiso de ofrecer pronto, muy pronto, atención médica y todos los medicamentos gratuitos a la población que no tiene seguridad social. Todos los medicamentos no sólo se piensa en el Cuadro Básico, que necesite, el pueblo.
En los primeros cinco meses de este año, según el IMSS, el Seguro, se han creado más de 300 mil empleos, sin considerar los programas Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, Construyendo Caminos de Obra, ente otros, que superan, el millón de empleos. 
Siete millones de adultos mayores, han recibido sus pensiones. De 2 mil 500 pesos bimestrales, el doble, de lo que obtenían antes. el apoyo es universal, por lo que se beneficia a pensionados del IMSS, ISSSTE, Marina, PEMX, CFE, y otros organismos similares, en general a los jubilados, 610 mil personas con discapacidad (niños y niñas), recibirán también, una pensión de 2 mil 500 pesos y pronto se ampliará este apoyo a un millón de beneficiarios, para satisfacción de todos los presentes.
Familias pobres recibirán becas a quiénes estudien primaria, nivel medio superior, 
Nivel Medio Superior 3 millones 40 mil estudiantes, se han entregado, becas a 270 mil estudiantes universitario, becas 2 mil 400 pesos mensuales. El equivalente a todos los estudiantes de la UNAM, 300 mil estudiantes.
Diez millones de estudiantes, una inversión nunca visto, en la historia de México. Todos los recursos, mediante los programas sociales, y bienestar llegan de manera directa a los beneficiarios de la Tesorería de la Federación a los Beneficiarios. Sin intermediación. Se acaba el clientelismo. El Moche y por ende la corrupción.
Nueva Reforma Educativa cancelada. El Programa La Escuela es Nuestra que consistirá en entregar de forma directa, sin intermediarios a los Comités de Maestros y Alumnos, el Presupuesto indispensables para la construcción, reparación y mantenimiento de las escuelas del país. Ya funcionan 83 universidades públicas y gratuitas, hoy 7 mil 500 alumnos. Serán 100 las Universidades del Programa Benito Juárez, 
CONACYT. También por eso hay nerviosismo, para orientar los trabajos de investigación. Becas de Posgrado.
Programa de Educación Física y Deportiva. No sólo para la recreación sino, para estar bien, tener buenas calificaciones y buena salud, el deporte es medicina preventiva. 
Impulsaremos, todos los deportes con enfásis, en el boxeo, la caminata, y el beisbol. 
Ha sido un éxito, la apertura de los Pinos al Pueblo, 1 millón 500 mil personas, han acudido a este recinto.
El Recinto a cargo del Artista Gabriel Orozco para convertir las tres secciones del Bosque de Chapultepec, más los terrenos de la fábrica de armas del Ejército, en un espacio artístico y ecológico. Una extensión de 800 hectáreas, pronto uno de los sitios culturales más importantes del mundo. 
Colaboración y apoyo del Gobierno CDMX, SEGOB, Claudia Sheimbaum.
Las Islas Marías será un Centro de Educación Ambiental para niños y jóvenes con el nombre de Muros de Agua, con Homenaje a la Novela José Revueltas.
El Programa de Jóvenes construyendo el Futuro, hoy como aprendices 600 mil jóvenes, discriminados y tratados como ninis; en tres meses a un millón de jóvenes, en 2021 ningún jóven quedará fuera del trabajo o el estudio. No se les dará la espalda, ni se les condenará al olvido. Hasta el día de hoy, crédito a la Palabra... artesanos a los que se ganen la vida, haciendo sus trabajo.
A quiénes no son sujetos de crédito, ahora se podrá, otorgar crédito a los de abajo, a las pequeñas empresas, a los talleres, a crédito sin interés, desde abajo... 1 millón 200 mil ejidarios, comuneros del campo. A cañeros y cafetaleros también tendrán su apoyo. El maíz, frijol, leche, etc. compradas a LiCONSA y DICONSA, les comprarán la producción. De igual forma ofrecerás la canasta básica de 40 productos.
Estamos por definir si se construye una empresa para producir los fertilizantes. Rigurosos análisis, para crearla. 
El corazón político. Está funcionando, el Programa Sembrando Vida, 560 mil hectáreas de árboles maderables y frutales. Millones de plantas se producen en víveros de la Secretaría de la Defensa Nacional. Se da empleo 224 mil jornaleros, son empleos permanentes, no temporales.  Ganan 5 mil pesos mensuales, para cultivar sus propias parcelas, el año próximo, se rebasará el millón de hectáreas. 
A queda prohibido el uso de maíz transgénico.
Tenemos que actuar de manera consecuente, no vamos a explotar hidrocarburos mediante el Fracking, se cancela la Mina de los Cardones en BAja California Sur, será área protegida. En Febrero, se supervisará la Huesca Morelos en participación con la UNESCO.
Se generó un movimiento de protesta, se terminò la obra, pero falta la conexción para que la planta termo eléctrica se utilice. No se perderá la inversión, pero se da seguimiento a los Amparos y cuestiones legales. 
Novillonas y sementales, en créditos a la palabra, Fomento a la Pesca, 27 pescadores.
El Instituto de los Pueblos Indígenas, llegan a 3 de cada 10 hogares, 8 de cada 10 hogares de las comunidades índigenas y después serán todas.
Por el bien de todos, primero los pobres.
Avanza la construcción de caminos de concreto en Oaxaca, se trabaja en 45 caminos, y se abrirán 50 más, s einvita a conocer y evaluar, la entrega de recursos a las uatoridades de Usos y Costumbres, darán empleo a la misma gente, no se usará maquinaria, sólo con lo básico, y se aminorá la migración. Parte de lo que se llevará a cabo, parte de la realidad de un sueño. El mexicano debe ser feliz, dónde nació. Que el que quiera emigrar lo haga por gusto no por necesidad ni forzada. 
El Programa de Mejoramiento Urbano, Centros Turísticos, ha llevado acciones para la mejora de vivienda y otros servicios...
Programas de Damnificaciòn por Sismo, se reconstruye, y restaurán las iglesias. 
El INFONAVIT, 46 mil créditos en beneficios... dudas crecían, se acordó que quiénes hayan pagado el 90% de la deuda, se condenará el resto, y podrán escriturar, nadie será desalojado de su departamento o vivienda. 
El viernes pasado se aprobó el Banco del Bienestar, hasta en las Comunidades más apartadas del país...
122 Asambleas Informativas y recogidos los sentimientos de la gabinete por pueblas, regiones y entidades del país. Mejora carretera 20 mil millones de pesos, para el mantenimiento de 40 mil kilòmetros de caminos. A la fecha se han concluido 10 obras de infraestructura carretera, adecuaciones viales, puente, libramientos, caminos rurales y alimentadores con 9 mil millones de pesos. Durango, Sinaloa, Oaxaca y otros municipios...
Tùnel Emisor Oriente, 30 mil millones de pesos, se evitarán inundaciones, y se concluirá.
El Tren Ligero de Gaudalajara se terminará, lo mismo que el Tren Toluca CDMX.
Picachos y Santa María, la libertad. Zapotillo en Jalisco.
Desarrollo del Itsmo de Tehuantepec.
El trabajo de Mejoramiento de las Vías del Interoceánico.
Minas de Minatitlán y Salina Cruz, hoy al 80%..
Todas las refinerías de Tula, Salamanca, y Dos Bocas, tendrán atención hasta concluírse.
El Aeropuerto se canceló pro falta de transparencia, y será un Parque Ecológico llamado Nabor Carrillo.
Los trabajos del Aeropuerto Felipe Ángeles, en la Base de Santa Lucía, tenemos todo el proyecto, se ha retrasado con lluvia de amparos, pero se pretende, tener el Impacto Ambiental, para concluirlo legalmente bien.
Se inició, la rehabilitación de pistas e instalaciones en el actual Aeropuerto de CDMX, todos los días desde las seis de la mañana se preside el Gabinete de Seguridad para dar seguimiento al fenómeno delictivo, para reconstruir la paz y seguridad de los mexicanos, no se tolera. La tortura ni ninguna violación a los derechos humanos, estamos dedicando, tiempo y recursos a la búsqueda de desaparecidos. No descansar hasta resolver el caso de los jóvenes de Ayotzinapa.
No se permiten racias, masacres o desaparición de personas. El Estado Mexicano, ha dejado de ser el principal violador de los Derechos Humanos, se prefiere dar trabajo. Una mayor seguridad pública, La Guardia Nacional, está nueva institución inició ayer, para atender 150 regiones del país, con 70 elementos.
Garantizar la seguridad pública sin violar, los derechos humanos. No olvidar, el marino y el soldado, es pueblo uniformado. 
300 periodistas atendidos.
Puestos en libertad, hasta ahora 45 presos políticos.
63 mineros de Pasta de Conchos, Coahuila, entregar los cuerpos.
La empresa telecomunicaciones, se crea, para garantizar el internet a todos los pueblos de México.
Se ha presentado, la propuesta para reformar el art. 35 de la CMEUM, para quitar los obstáculos para la consulta ciudadana. En manos de los legisladores, las iniciativas para la revocación del mandato, el fuero del Presidente y los Altos Funcionarios Públicos.
De lunes a viernes a las 7 hrs. se han realizado 145 Conferencias de Prensas, libres y abiertas...
Se declaró la autonomía a la Fiscalía...respetuoso de la independencia.
Alejandro Hertz Manero, es confiable al momento.
Funcionando la Protección Civil, Art. 89, la autodeterminaciòn de los pueblos, la no intervención y la solución pacifica, no hacer uso de la fuerza, cooperación internacional para el desarrollo, el respeto a los Derechos Humanos...
Evitar la confrontación.
Superar una posible criris política y económica, por ello ser más estrictos en la Ley de la Materia, respetando los Derechos Humanos, rescatando el Reconocimiento de que se atenderá el asunto, creando oportunidades de trabajo en su lugares de origen, es decir, en los países hermanos de Centro aérica y nuestro país... antier concluyó el G20 en Osaka Japón... los países miembros adoptaron la propuesta mexicana, para atender el tema de la migración, atendiendo el crecimiento y el desarrollo.
El T- MEC ratificado. 
La libre manifestación de pensar, prensa y credo.
No luchamos para construir una dictadura, una verdadera democracia, estamos a favor, del diálogo, de la tolerancia de la diversidad y el respeto a los Derechos Humanos. 
Actualmente, se distribuye la Cartilla Moral. Lograr el bienestar del alma, fortalecer los valores humanos y espirituales. 
El año del caudillo Emiliano zapato, ya inició el Programa de la Memoria Histórica. La historia viene de lejos, y es la inspiración, no debemos buscar ejemplos en el extranjero, hay gente local, luchar por la soberanía de la nación.
Invitación a celebrar el 15 de septiembre, el Grito de Independencia. 
Se presentó la estrategia para el Fomento a la Lectura. A precios accesibles, libros de grandes autores. Atender las demandas del pueblo.
Las privatizaciones sean la panacea, se establece, el criterio del poder político del poder económico. Que el gobierno represente a todos los mexicanos, y no a una minoría.
Salud y economía, por mejorar
Reducir los niveles de violencia.
El régimen corrupto, concluirá, de raíz.
Mi loca pasión tiene un fundamento racional. Considera que entre más rápida se consuma la obra de transformación, más tiempo se tendrá para consolidarla, en forma de vida y en forma de gobierno. Deber trabajar de prisa y profundidad. 









#20190701MBLGTO #Informe #Actividades #Presidente #AndrésManuelLópezObrador #MBLGTO #León #Lunes #JLRR

Comentarios