Ir al contenido principal

Turismo Comunitario y Reducción de Pobreza JLRR

TurismoComunitarioPobrezaMenor_MASS20250814_CMCS140825_217 Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, durante la conferencia de prensa del 14 de agosto de 205. Viste un saco color morado y gesticula mientras habla frente a varios micrófonos. La imagen de fondo es un collage que incluye gráficos con cifras de reducción de la pobreza ('38.5 millones' y '29.6%'), letras 'T' y 'C' con diseños artesanales, relacionado con el Certificado a las empresas relacionadas con Turismo Comunitario. Hay un código QR. Se sobreponen los logotipos de 'Hecho en México', 'Mi Bonito León Gto', y el título 'Turismo Comunitario y Reducción de Pobreza JLRR'.


Turismo Comunitario y Reducción de Pobreza JLRR


#TurismoComunitarioPobrezaMenor

#TurismoComunitarioPobrezaMenor https://tinyurl.com/TurismoComunitarioPobrezaMenWA 
                              Consulta el #Hastag código de tu publicación favorita para adquirir #Código, #Título o #Fecha de la publicación. 
                      Ver: Turismo Comunitario y Reducción de Pobreza JLRR
Turismo Comunitario y Reducción de Pobreza JLRR
Mi Bonito León GTO y Revista Digital Alegría Mexicana ON DEMAND
#2025084aMiBonitoLeonGTO #RDAlegriasMX #TurismoComunitarioPobrezaMenor #JLRR 45883AGOSTO
 #YoApoyoAMiBonitoLeonGTORDAlegriasMX Apoyar, Comprar, Leer y Recomendar desde hoy: https://tinyurl.com/ApoyaElSaberInvierte

#TurismoQueTransformaVidas #MexicoProsperidadCompartida #ComunidadesRiquezaDeMexico #ElFuturoEsTurismoComunitario #ViajaConImpactoSocialMX

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, durante la conferencia de prensa del 14 de agosto de 205. Viste un saco color morado y gesticula mientras habla frente a varios micrófonos. La imagen de fondo es un collage que incluye gráficos con cifras de reducción de la pobreza ('38.5 millones' y '29.6%'), letras 'T' y 'C' con diseños artesanales, relacionado con el Certificado a las empresas relacionadas con Turismo Comunitario. Hay un código QR. Se sobreponen los logotipos de 'Hecho en México', 'Mi Bonito León Gto', y el título 'Turismo Comunitario y Reducción de Pobreza JLRR'.



Turismo ComunitarioLa Clave de México contra la Pobreza

Descubre la estrategia detrás de la mayor transformación social de México en décadas. Este no es solo un reportaje sobre turismo, es la decodificación de un modelo económico que ha logrado sacar a 13 millones de personas de la pobreza. Entiende cómo el empoderamiento de las comunidades indígenas y el liderazgo de las mujeres están redefiniendo el concepto de riqueza nacional. "Por el bien de todos, primero los pobres" nunca tuvo tanto sentido. Adquiere el conocimiento que revela el futuro de México y el desarrollo sustentable.

#turismo #comunidad #pobreza #méxico #desarrollo #social #economía #cultura #gobierno #política #sustentable #mujeres #indígena #patrimonio #justicia #crecimiento #inversión #impacto #estrategia #programa #bienestar #equidad #calidad #innovación #futuro #experiencias #viajes #riqueza #territorio #naturaleza #gastronomía #autenticidad #liderazgo #transformación #infraestructura #rural #derechos #educación #salud #vivienda #ingreso #familia #oportunidades #prosperidad #alianza #modelo #nacional #éxito #historia #humanismo

¿Y si la clave para erradicar la pobreza en México no estuviera en las grandes ciudades, sino en el corazón de sus selvas y desiertos? 🤔 Este reportaje revela cómo una silenciosa revolución, liderada por mujeres y comunidades indígenas, está cambiando el rostro del país. Lo que descubrirás aquí cambiará tu forma de ver el turismo para siempre. La prosperidad ya no es una promesa, es una realidad construida desde la raíz.

  • Descubre el modelo mexicano que fusiona turismo comunitario y desarrollo social. Entiende cómo México logró una reducción histórica de la pobreza.

  • La historia no contada de cómo México está venciendo a la pobreza. La clave no es lo que crees. Accede a los datos que revelan el futuro.

  • Millones salieron de la pobreza y el secreto está en sus comunidades. Te mostramos el plan que está transformando la riqueza de México desde la raíz.

  • Detrás de las cifras turísticas récord hay una revolución social. Revelamos cómo el empoderamiento comunitario se convirtió en la política más exitosa.

Turismo en México con Cifras Récord

La Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, informó que "México está de moda", presentando indicadores muy positivos para el primer semestre de 2025:

  • Visitantes internacionales: 47.4 millones, un aumento del 13.8% respecto a 2024.

  • Turistas (que pernoctan): 23.4 millones, un 7.3% más que en 2024.

  • Gasto de visitantes: Se alcanzó una derrama económica de 18,681 millones de dólares.

  • Mercados principales: Creció la llegada de turistas de Estados Unidos (+2.4%) y Canadá (+11.8%).

Lanzamiento del Programa "Turismo Comunitario"

El gobierno presentó una nueva estrategia para impulsar el turismo gestionado directamente por las comunidades locales (indígenas, rurales, pesqueras, etc.).

  • Objetivo: Permitir que las poblaciones locales sean protagonistas en la oferta turística, compartiendo sus saberes, patrimonio y tradiciones.

  • Beneficios: Busca generar prosperidad compartida, promover el desarrollo sustentable, dinamizar la economía local, afianzar el liderazgo de las mujeres y preservar la identidad cultural.

  • Acciones: Se creará un distintivo oficial para certificar las experiencias de turismo comunitario y se lanzará una Guía Nacional de Turismo Comunitario en colaboración con la Unesco para difundir la oferta existente.

Ejemplo Exitoso: Maya Ka'an

Se destacó el proyecto Maya Ka'an en Quintana Roo como un modelo de éxito del Turismo Comunitario.

  • Involucra a 76 comunidades y ya cuenta con 90 experiencias turísticas como senderismo, astronomía y medicina tradicional.

  • El proyecto, impulsado en gran parte por mujeres, ya comercializa sus paquetes en plataformas nacionales e internacionales.

  • Está bien conectado gracias al Tren Maya y su cercanía al aeropuerto de Tulum.

Reducción Histórica de la Pobreza

La Presidenta Sheinbaum anunció una reducción histórica de la pobreza en México, según datos del INEGI.

  • Entre 2018 y 2024, más de 13 millones de personas salieron de la pobreza.

  • El porcentaje de la población en situación de pobreza bajó del 41.9% en 2018 al 29.6% en 2024.

  • La pobreza extrema se redujo a la mitad, pasando del 11% en 2008 al 5.3% en 2024.

  • Estos resultados se atribuyen al incremento del salario mínimo, los programas de bienestar y el acceso a derechos.

Tengo Más Fe que Dinero JLRR

#20250814MiBonitoLeónGTO #RDAlegríasMX JLRR

Reporte Matutino: Jueves, 14 de Agosto de 2025

#RDAlegríasMX Revista Digital Alegrías Mexicanas

Un Vistazo a la Historia

Ilustración de San Maximiliano María Kolbe

🙏Santoral

Hoy se celebra a San Maximiliano María Kolbe, presbítero y mártir.

Imagen de la firma de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial

🗓️Fechas Conmemorativas

Día de la Victoria sobre Japón, que marca el fin de la Segunda Guerra Mundial (1945).

Ilustración de un lagarto

🌎Día Internacional de...

Día Mundial del Lagarto, para promover la conservación de estos reptiles.

Accede a Contenido Exclusivo

Este es solo un resumen. Suscríbete para leer las notas completas, acceder a nuestro archivo histórico y solicitar investigaciones sobre temas de tu interés. ¡Apoya el periodismo de investigación y divulgación!

Noticias Relevantes (Titulares)

Cine

Misal y Evangelio del Día

San Maximiliano María Kolbe, Presbítero y Mártir (Memoria)

Primera Lectura: Josué 3, 7-10a. 11. 13-17

"En aquellos días, el Señor le dijo a Josué: 'Hoy mismo empezaré a engrandecerte a los ojos de todo Israel...'".

Evangelio según San Mateo (18, 21–19, 1)

"En aquel tiempo, se adelantó Pedro y preguntó a Jesús: 'Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?'. Jesús le contesta: 'No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete...'. Y cuando acabó Jesús estas palabras, partió de Galilea y fue a la región de Judea, al otro lado del Jordán."

Reflexión del Día

El Evangelio de hoy nos confronta con la medida del perdón: una medida sin límites. La parábola del siervo despiadado nos muestra la inmensa misericordia de Dios hacia nosotros y la exigencia de que mostremos esa misma misericordia a los demás. La reflexión, en la memoria de San Maximiliano Kolbe, quien perdonó a sus verdugos, nos invita a examinar nuestra capacidad de perdonar y a pedir la gracia de un corazón misericordioso como el del Padre.

Comentarios