#20171013MBLGTO Pixel Centro Coreográfico Nacional Créteil ValduMarne Compañía Käfig Juan Alcocer Flores Kader Belmoktar Marc Brillant Elodie Chan Aurélien Chareyron Yvener Guillaume Amélie Jousseaume Ludovic Lacroix Ibrahima Mboup Julien Seijo Paul Thao Sofiane Tiet Mourad Merzouki Adrien Mondot Claire Bardainne Armand Amar Jueves Auditorio Estado Guanajuato Francia Hip Hop Break Dance Capoeira
#20171013MBLGTO Pixel Centro Coreográfico Nacional Créteil ValduMarne Compañía Käfig Juan Alcocer Flores Kader Belmoktar Marc Brillant Elodie Chan Aurélien Chareyron Yvener Guillaume Amélie Jousseaume Ludovic Lacroix Ibrahima Mboup Julien Seijo Paul Thao Sofiane Tiet Mourad Merzouki Adrien Mondot Claire Bardainne Armand Amar Jueves Auditorio Estado Guanajuato Francia Hip Hop Break Dance Capoeira JLRR MBLGTO
https://goo.gl/hUr859
Increíblemente, espectacular, la fusión multidisciplinaria.
Las matemáticas no mienten, la integral y la derivada conforman el eneagrama cotidiano. Diez talentos con origen multicultural con un punto focal francés. Diez jóvenes, educan y contagian con ritmos de conga, hiphop, break dance, electrónica, entre otras combinaciones para crear un auténtico free style. La improvisación en su mínima expresión, porque la música autodidácta armoniza con la sincronía del cuerpo y la sonoridad digital. El efecto visual atrapa la mente del espectador, generando sentimiento y emoción. El adicional alegría transformada en sonrisas dibujadas en cada rostro, incluida el mío.
La danza contemporánea ha sido el pretexto del acompañamiento y mezcla del video, música, y cuerpo humano. Ritmos, generando y combinando, efectos visuales en la cortina digital, formando mallas sobre duela, puntos sobre pared con lluvia, curvas, círculos y líneas agradables, a los presentes. Aplaudiendo un show, para continuar admirando en sus próximas tres representaciones Pixel. Mañana, mismo lugar y horario; y el próximo martes y miércoles en Mi Bonito León Guanajuato, Teatro del Bicentenario.
Palabras y redaccción, quedarán en el subconciente del público. La penetración visual, dejó un gran sabor de alegría sin igual. Público de pie, ovacionando y esperando una charla final, atendiendo dudas sobre el gran acontecimiento. Asociar el arte circense y las artes marciales, han logrado su impacto, desde el punto de investigación de la creación digital. El mensaje e historia, lo recrea el espectador, enriquecido por experiencias previas.
Patín y patinetas, imprimen dinamismo con el contraste de la ralentización de movimientos. Continuando, la provocación y deleite, por adivinar, la cadencia siguiente.
México y corazón, con Francia: El dialogo entre la danza y lo digital.
Mourad Merzouki, desde los noventa ha creado la coreografía de impacto visual. La emotividad sonora del francés marroquí Armando Amar, ejemplifica, la cotidiana movilidad continental y la influencia de raíces con su presente. Sincronizando el arte creativo digital, a cargo de Adrien Mondot y Claire Bardainne, dan vida al objetivo, del director, de posicionar el hip hop, de un contexto popular a un posicionamiento social, de conquista.
Lograrán 144
Pixel Centro Coreográfico Nacional de Créteil y del Val-du-Marne / Compañía Käfig
http://www.festivalcervantino.gob.mx/es/pixel
CCN de Creteil y Cie. Käfig. Pixel
Mejor lugar disponible
Boletos reservados por: 02:38
Sección PALC-1
Fila A, Asientos 35
$546.00 c/u
Teatro del Bicentenario
Funciones:
Viernes 13 Oct
Lugar:Auditorio del Estado
Hora:Vie 13 - 20:00 Duración:70min
Charla introductoria 19:30 horas
Sábado 14 Oct
Lugar:Auditorio del Estado
Hora:Sáb 14 - 20:00 Duración:70min
Martes 17 Oct
Lugar:Teatro del Bicentenario, León
Hora:Mar 17 - 20:00 Duración:70min
Miércoles 18 Oct
Lugar:Teatro del Bicentenario, León
Hora:Mié 18 - 20:00 Duración:70min
http://www.ticketmaster.com.mx/ccn-de-creteil-y-cie-kafig-guanajuato-guanajuato-13-10-2017/event/140052DCE6FFEAAE
Esta coreografía es una danza que combina el cuerpo humano con imágenes digitales; un diálogo hiphopero entre bailarines y figuras luminosas que se distribuyen en el escenario como si se tratara de una pantalla. Así lo explica Mourad Merzouki: “¿Cómo evoluciona el bailarín en un espacio hecho de ilusión, en un foro tridimensional, cuando a cada momento el video puede acompañarlo en su mutación sobre la escena, al igual que obstaculizarlo? Estos nuevos caminos de descubrimiento me permiten trabajar sobre esta extensión de lo real y confrontarme con el mundo sintético”.
Creada y dirigida por el propio Merzouki e interpretada por el Centre Chorégraphique National de Créteil et du Val-du-Marne/ Compagnie Käfig, en colaboración con la compañía de diseño digital Adrien M/ Claire B, la pieza mezcla danza, poesía y sueños. La idea de Pixel surgió en 2014 y fue resultado del trabajo conjunto de Merzouki, el especialista en tecnología Adrien Mondot y la diseñadora Claire Bardainne.
Charla introductoria (viernes 13) | 19:30 horas Pequeño Auditorio del Auditorio del Estado.
Guanajuato, Gto., viernes
13 de octubre de 2017.
·
Pixel, del coreógrafo francés Mourad
Merzouki, se estrena en México en la edición 45 del Festival Internacional
Cervantino
·
“Mi sueño era
que el hip hop pudiera llegar a todo
el mundo”, señaló en conferencia de prensa el director artístico
·
El espectáculo
se realizará en el Auditorio del Estado el viernes 13 y el sábado 14, a las 20:00
horas, y en dos ocasiones más en el
Teatro del Bicentenario de la ciudad de León, Guanajuato
El Festival
Internacional Cervantino trae a México el estreno de Pixel, un montaje multidisciplinario que combina danza,
proyecciones, animación y música, del coreógrafo
y director Mourad Merzouki.
La propuesta, a
cargo del Centro Coreográfico Nacional
de Créteil y del Val-du-Marne y la Compañía Käfig, es parte de las actividades
del país invitado de honor de la edición 45 del Festival.
En conferencia de prensa, Merzouki (Lyon, 1973) dijo que el origen de Pixel se encuentra en sus intereses
personales por reivindicar el hip hop,
ya que “en esa época
(su infancia y adolescencia) era la única danza a la que podíamos acceder”.
“Mi sueño era que
el hip hop pudiera llegar a todo el
mundo. Mostrar que no era nada más una danza que pertenecía a la cultura de las
periferias, a una subcultura, sino que era una danza con la dignidad necesaria
para llegar a todo público aunque no hubiera nacido en la periferia”, señaló.
En Pixel, Mourad Merzouki reúne a 10
artistas, bailarines y cirqueros de la compañía Käfig, creada por el propio coreógrafo en 1996.
“El espectáculo es indirecto, no
narramos una historia, no hay un mensaje en sí. La idea es mostrarle a la gente
que no porque no hayamos ido a un conservatorio o porque no tengamos los
códigos clásicos de la danza, nos falte el derecho a tener un lugar en los
teatros. La idea era crear algo que pudiera llegar a todos”.
La mezcla de
los elementos en el montaje tienen como objetivo “hacer dialogar la danza hip hop con el universo digital. Es un
espectáculo donde vemos la energía y vocabulario de esta danza, pero también
todo el universo poético de dicha disciplina”.
El equipo
creativo de Pixel está integrado por las imágenes electrónicas a cargo de Adrien
Mondott y Claire Bardainne, quienes crearon “un dispositivo muy depurado;
pequeños puntos blancos que son proyectados y el movimiento hace que las
imágenes parezcan en tercera dimensión”.
Sobre la música, a cargo de Armand Amar, el director explica que “cuando uno piensa en hip hop piensa en cierto tipo de ritmo, pero no. Curiosamente
tenemos una música que es muy contemporánea, pensada específicamente para el
espectáculo y que nos permite compartir con el púbico una relación y precisa
entre la música y la danza”.
Mourad
Merzouki señala que el principal desafío para la creación de Pixel fue que el hip hop se alejara de algo meramente demostrativo, “desarrollar
verdaderamente un lenguaje artístico, es decir: que hubiera una coreografía,
que hubiera un vestuario, una temática y que la gente viera esto sin pensar en
que estaban viendo hip hop, sino que
estaban viendo un espectáculo de danza”.
Retomando el
aspecto de las culturas urbanas o segregadas, y al hip hop como una manifestación de las mismas, Merzouki enmarca su trabajo en apoyar a los
jóvenes a superar los complejos establecidos por la sociedad. “Por ejemplo, yo
veo lo que sucede en los barrios y trato de aportar una visión más
institucional y más artística a todos estos jóvenes para que puedan evolucionar”.
Europa y en específico Francia, vive en la actualidad una crisis de
identidad en su población adolecente debido a las múltiples inmigraciones que
han ocurrido, el coreógrafo mismo es hijo de inmigrantes, por lo que considera
que su aporte con este montaje de hip hop
es “decirles a los jóvenes que la danza y el arte es una manera de integrarse
en el mundo”.
“Es muy importante que logremos llegar al teatro, es otra manera de
crecer juntos, de mirar al mundo, todo esto nos lo puede dar el hip hop”, finalizó.
Pixel podrá disfrutarse el
viernes 13 y sábado 14 de octubre, a las 20:00 horas, en el Auditorio del
Estado, y en León, Guanajuato, el martes 17 y miércoles 18, a las 20:00 horas,
en el Teatro del Bicentenario.
Fuente: Boletín FIC 2017 Merzouki: “La danza te integra al mundo”
#20171013MBLGTO Pixel Centro Coreográfico Nacional Créteil ValduMarne Compañía Käfig Juan Alcocer Flores Kader Belmoktar Marc Brillant Elodie Chan Aurélien Chareyron Yvener Guillaume Amélie Jousseaume Ludovic Lacroix Ibrahima Mboup Julien Seijo Paul Thao Sofiane Tiet Mourad Merzouki Adrien Mondot Claire Bardainne Armand Amar Jueves Auditorio Estado Guanajuato Francia Hip Hop Break Dance Capoeira JLRR MBLGTO
https://goo.gl/hUr859
#20171013MBLGTO #Pixel #Centro #Coreográfico #Nacional #Créteil #ValduMarne #Compañía #Käfig #Juan #Alcocer #Flores #Kader #Belmoktar #Marc #Brillant #Elodie #Chan #Aurélien #Chareyron #Yvener #Guillaume #Amélie #Jousseaume #Ludovic #Lacroix #Ibrahima #Mboup #Julien #Seijo #Paul #Thao #Sofiane #Tiet #Mourad #Merzouki #Adrien #Mondot #Claire #Bardainne #Armand #Amar #Jueves #Auditorio #Estado #Guanajuato #Francia #Hip #Hop #Break #Dance #Capoeira;
#20171013MBLGTO-Pixel-CentroCoreograficoNacionalCreteil-ValduMarne-Compania-Kafig-JuanAlcocerFlores-KaderBelmoktar-MarcBrillant-ElodieChan-AurelienChareyron-YvenerGuillaume-AmelieJousseaume-LudovicLacroix-IbrahimaMboup-JulienSeijo-PaulThao-SofianeTiet-MouradMerzouki-AdrienMondot-ClaireBardainne-ArmandAmar-Jueves-AuditorioEstadoGuanajuato-Francia-HipHop-BreakDance-Capoeira-;
Comentarios
Publicar un comentario
Mil gracias.