#20171027MBLGTO Ensamble Coral Infantil Mexiquense Voz Raíz de mi Tierra MBLGTO JLRR Manuel Flores Palacios José Luis González Viernes Templo Compañía México Matlazinca Mazahua Otomí Tlahuica Náhuatl Patrimonio Cultura Coro
#20171027MBLGTO Ensamble Coral Infantil Mexiquense Voz Raíz de mi Tierra MBLGTO JLRR Manuel Flores Palacios José Luis González Viernes Templo Compañía México Matlazinca Mazahua Otomí Tlahuica Náhuatl Patrimonio Cultura Coro
https://goo.gl/mvdiLB
En un
lugar privilegiado de la Mancha Guanajuatense. La lectura de una carta, mueve
sentimientos al escucharla. Lágrima y garganta contenida.
Veinticinco niños, cinco lenguas, afloran un sentir, imposible de esconder. El oído es la primer entrada, al flujo de emociones desencadenadas. Las neuronas tratando haciendo sipnásis y lograr entender, al menos, palabras. Pero he aquí el poder universal de la música, en este momento. La universalidad musical trasciende ante la experiencia acumulada del auditorio. Olvidando barreras idiomáticas, hay un enganche emocional.
El público se limita a mínimo tararear las dieciocho interpretaciones. Cielito lindo, hasta en fránces se entiende, más aun en voces infantiles, de niños poliglotas. Niños, que transmiten su lengua a sus compañero. Palabra a palabra, realizando un trabajo colaborativo. Su sincronización, era compensada, de forma, educada, hazle así, hazle asá. Gracias. Sería la palabra de intercambio, ante los movimietos delatores de quiénes, desentonaban con gracia en la coordinación, pero no había enojo.
Había sonrisas, y las interpretaciones continuaban, si bien con Quirino Mendoza, pasar a la tradicional Llorona, y dar Vivas con Pedro Galindo. Cucurrucucú Paloma de Tomás Méndez, y siete rondas infantiles, para involucrar a un público en su enegrama de niño. Todo de dominio público. Más tres conocidas como La Adelita, La Bruja y De colores, con combinando el español. En De colores, el público, tarareó tres palabras. La Canción mixteca, México Lindo y Querido, Rancho Alegre; estarían, completando ciclo. La cereza del pastel la canción: Yo soy mexiquense. Pero por supuesto, que alguien dijó, "no los vamos a dejar ir". Al final, los aplausos, al por mayor, de pie y ovacionando.
Otra, otra, otra… El Himno a la Alegría, haría la conclusión de esta congregación de lenguas indígenas. Todo iniciaría un mayo del 2014. A finales de este año, seis piezas ya estaban traducidas. La etapa de ejecución e ir a las comunidades. Eran algunos comentarios del Director del Ensamble Coral Mexiquense "Voz y Raíz de mi Tierra". El objetivo es preservar las lenguas originales. Cinco lenguas arraigadas en el Estado de México. Otomí, Matlatzinca, Tlahuica, Mazahua y Náhuatl.
El efecto domino y transversal, en lo social. Hoy lograría un avance, para el desarrollo humano, para toda una comunidad, cinco integrantes de cada lengua, están impactando su entorno. El trabajo colaborativo de delegados, maestros, padres de familia entre otras autoridades. Tienen como meta generar un semillero de talento.
Veinticinco niños, cinco lenguas, afloran un sentir, imposible de esconder. El oído es la primer entrada, al flujo de emociones desencadenadas. Las neuronas tratando haciendo sipnásis y lograr entender, al menos, palabras. Pero he aquí el poder universal de la música, en este momento. La universalidad musical trasciende ante la experiencia acumulada del auditorio. Olvidando barreras idiomáticas, hay un enganche emocional.
El público se limita a mínimo tararear las dieciocho interpretaciones. Cielito lindo, hasta en fránces se entiende, más aun en voces infantiles, de niños poliglotas. Niños, que transmiten su lengua a sus compañero. Palabra a palabra, realizando un trabajo colaborativo. Su sincronización, era compensada, de forma, educada, hazle así, hazle asá. Gracias. Sería la palabra de intercambio, ante los movimietos delatores de quiénes, desentonaban con gracia en la coordinación, pero no había enojo.
Había sonrisas, y las interpretaciones continuaban, si bien con Quirino Mendoza, pasar a la tradicional Llorona, y dar Vivas con Pedro Galindo. Cucurrucucú Paloma de Tomás Méndez, y siete rondas infantiles, para involucrar a un público en su enegrama de niño. Todo de dominio público. Más tres conocidas como La Adelita, La Bruja y De colores, con combinando el español. En De colores, el público, tarareó tres palabras. La Canción mixteca, México Lindo y Querido, Rancho Alegre; estarían, completando ciclo. La cereza del pastel la canción: Yo soy mexiquense. Pero por supuesto, que alguien dijó, "no los vamos a dejar ir". Al final, los aplausos, al por mayor, de pie y ovacionando.
Otra, otra, otra… El Himno a la Alegría, haría la conclusión de esta congregación de lenguas indígenas. Todo iniciaría un mayo del 2014. A finales de este año, seis piezas ya estaban traducidas. La etapa de ejecución e ir a las comunidades. Eran algunos comentarios del Director del Ensamble Coral Mexiquense "Voz y Raíz de mi Tierra". El objetivo es preservar las lenguas originales. Cinco lenguas arraigadas en el Estado de México. Otomí, Matlatzinca, Tlahuica, Mazahua y Náhuatl.
El efecto domino y transversal, en lo social. Hoy lograría un avance, para el desarrollo humano, para toda una comunidad, cinco integrantes de cada lengua, están impactando su entorno. El trabajo colaborativo de delegados, maestros, padres de familia entre otras autoridades. Tienen como meta generar un semillero de talento.
#20171027MBLGTO Ensamble Coral Infantil Mexiquense Voz Raíz de mi Tierra MBLGTO JLRR Manuel Flores Palacios José Luis González Viernes Templo Compañía México Matlazinca Mazahua Otomí Tlahuica Náhuatl Patrimonio Cultura Coro
https://goo.gl/mvdiLB
https://mibonitoleonguanajuatomx.blogspot.mx/2017/10/20171027MBLGTO-Ensamble-Coral-Infantil-Mexiquense-Voz-Raiz-de-mi-Tierra-MBLGTO-JLRR-Manuel-Flores-Palacios-Jose-Luis-Gonzalez-Viernes-Templo-Compania-Mexico-Matlazinca-Mazahua-Otomi-Tlahuica-Nahuatl-Patrimonio-Cultura-Coro.html
#20171027MBLGTO-Ensamble-Coral-Infantil-Mexiquense-Voz-Raiz-de-mi-Tierra-MBLGTO-JLRR-Manuel-Flores-Palacios-Jose-Luis-González-Viernes-Templo-Compañia-Mexico-Matlazinca-Mazahua-Otomi-Tlahuica-Náhuatl-Patrimonio-Cultura-Coro;
#20171027MBLGTO #Ensamble #Coral #Infantil #Mexiquense #Voz #Raiz #de #mi #Tierra #MBLGTO #JLRR #Manuel #Flores #Palacios #Jose #Luis #González #Viernes #Templo #Compañia #Mexico #Matlazinca #Mazahua #Otomi #Tlahuica #Náhuatl #Patrimonio #Cultura #Coro;
Comentarios
Publicar un comentario
Mil gracias.