#20181025MBLGTO Nuestra mente actualemente ocupada Ing. Enrique Gómez Orozco, Director General del Periódico AM - C.P.Federico Javier Durán Pérez MBLGTO Martes JLRR Club Rotario León
#20181025MBLGTO Nuestra mente actualemente ocupada Ing. Enrique Gómez Orozco, Director General del Periódico AM - C.P.Federico Javier Durán Pérez MBLGTO Martes JLRR Club Rotario León
https://goo.gl/fDcZDu
Abre la plática diciendo sobre la mucha información, las muchas áreas de oportunidad. Ver un canal de oportunidad o un canal de agobio. Como parte del periódico de mayor circulación dice crear información e investigación pública. Dónde los temas actuales, son los acontecimientos de la baja irracional de salarios, por parte del Presidente Electo.
Crítica su actual toma de decisión, hay frustación, hay temas preocupantes como la reforma educativa, la seguridad, la consulta del NAICM, el índice de criminalidad diario, el patrimonio familiar y lo que dicen los medios de comunicación.
Más allá de dar una plática, optó por un intercambio de ideas. El primer tema es respecto a las líneas áreas americanas, quiénes según rotario, piden dar vuelta atrás al aeropuerto en debate. Desconoce con precisión el tema, pero si manifiesta la precocupación y apoya la continuidad sobre el aeropuerto a pesar de los errores e impreciones que se suman a la ola de información. Pide visualizar a otros aeropuertos interncionales y el impacto en la economía. Hablar de una atención sobre cuatro millones de pasajeros, y despúes de seis millones. ¿Cuál sería la capacidad instalada en el futuro y su beneficio para México?
Un cambio radical es el tema de los medios digitales y los tradicionales. Nuevamente retomar la historia, no es otra cosa que una adaptación al cambio. Recordar cuando apareció la radio, luego la televición, y despúes el internet. Ahora con la tecnología móvil, siemplemente son cambios, a los que habrá que ver como oportunidad o agobio. El pronóstico de hace 17 años, era desaparecer a lo impreso pero no ha sucedido.
Ejemplo, New York Times también inicia con información de salidad gratuita, y que si bien le ha ido mal a unos a otros no. Quién si puede mantenerse de los lectores o de la pura publicidad.
Rotario Jaime colabora con la moción sobre Trump, Colombia, Europa y la interrelación con el autoritarismo. Mismo, retornar al fascismo históricamente y ver como las recetas del liberalismo no se alejan tanto de lo actual. Trump ganó por el descontento de los "blancos".
El impacto de Nicaragua. Noticias, donde se expresaba el se están matando entre ellos, y son temas a segregar o extraer sólo lo importante. Lamentablemente en ocasiones, la verdad puede ser mentira en la cantidad en que se tenga que repetir.
Rotario Serafín ¿Por qué no se publican BUENAS NOTICIAS? Hasta del pasquín se acordaron. Dirigir un país requiere de tener habilidades, aptitudes y conocimiento, pero no se están compaginando ni buscando una congurencia. Sin poner opiniar, salvo en estás líneas, existe la propuesta de hacerles examen no sólo a los que van para presidente, sino a todo funcionario público, porque llegna más por el dedazo o por el compradrazgo. No hay un conocimiento intelectual ni un plan establecido. Aquí reafirmó, busquen la propuesta y trabajo de investigación en CONACYT y apoyen la propuesta.
¿Por quién votarían por Oliva o Roberto Plascencia? Los riesgos de la democracia tienen sus riesgos, en realidad no llega la gente optima a gobernar. Incluso a Usabiaga. Aquí es dónde va expresando algo para algunos sabido, que Oliva fue un reportero corrupto. Reafirma, no los más inteligentes son lso que llegan arriba. Nos deberían gobernar los mejor preparados, pero no sucede.
Vaya que estoy de acuerdo. En todo ámbito, se ven estos detalles. Vivimos en una incongruencia fatal, y que las condiciones de violencia, reflejan todo un comportamiento generalizado.
Ha vivido siete alcaldes, y los ha evaluado conforme a sus criterios. Hay quiénes tienen mejor valor civil, quiénes son cómplices y quiénes trabajan una dialéctica. Dialéctica, oratoria, poder de convencimiento, forma de manipulación si se considera y evaluan los resultados no en el presente sino en el futuro.
Aparece a su mente Steven Pinker psicólogo judío. Autor de uno de los tantos libros de renombre de Cómo funciona la mente. Cita su estudio sobre el lenguaje, y el como regresar a la ilustración; y la ilustración ahora. He aquí que se va enlazando su perfil de ponente al decir pensador libre.
La Calidad de vida se ha incrementado hasta la de los malandros. Cierto es, porque de 35 años a aumentado a los 75 años. No para quiénes tienen problemas con el tema #GenderandSex sigue creo hasta en 20 años.
Recordar a Heráclito, Socrátesy más.
¿Qué tenemos en la agenda? Como periódico el tema de Miguel Márquez Márquez, quién sospechamos, así lo manifiesta, sobre la carretera a construir en Purísima de Bustos, tierra natal del ex gobernador. Saber si había compadrazgo, si una casa de 30 millones entre otros temas. Habrá que retormar la lectura de la noticia. Presentes los dirigentes de la comunicación social municipal de León y estatal de Guanajuato. Atentos, porque fue en dicho periódo. Hubó llamadas para tratar de aclarar el asuton y saber si había algo personal.
Descubrir los secretos del gobierno a un tal Bob Hugart (sin antecedente en internet).
Descubrir los secretos del gobierno a un tal Bob Hugart (sin antecedente en internet).
Ni que fuera de mármol. Lúdicamente abre el tema sobre la incongruencia de el kilometraje y el costo entre los bulevares construidos. Entre ellos el Eje Metropolitano, el Eco Bulevard, el Timoteo Lozano, entre otros.
La denuncia ciudadana, se está dando, quiénes confian en el Periódico AM que se pueda escribir sobre la corrupción, delitos o incluso sugerencia.
Tres alcaldes, para él, han sido corruptos. Barbera Botella entre ellos por el municipio de León, Sixto Zetina en CElaya y Justino Herrera Arriaga en Salamanca.
Comentarios
Publicar un comentario
Mil gracias.