Jueves Diálogo con periodistas desde Palacio Nacional

Jueves Diálogo con periodistas desde Palacio Nacional
https://goo.gl/M7eLNE


Presentar el presupuesto del Poder Judicial, como ellos lo enviarán y se presentará en general al Congreso. Garantizar los compromisos fundamentales, y será la Cámara de Diputados quién decidirá en definitiva. La aplicación del Art. 127 de la Constitución, dice que ningún funcionario puede ganar más que el Poder Ejecutivo, eso es alrededor actualmente de 108 mil pesos mensuales. La modificación es porque existía quién estaba cuatro veces arriba, y adicional a ello había bonos, prevendas, comisiones, sumando hasta 500 mil pesos mensuales, por lo tanto, se buscará esas correcciones.





https://youtu.be/nR2H66TzSGo

Hay Estado de Derecho.


¿Cómo garantizar la autonomía teniendo incluso la mayoría? ¿Hoy se clasifica el video del asesinato de Luis Donaldo Colosio, que hay de otros videos como el caso Ayotzinapa?

Responde AMLO: Cada Senador es Libre son representantes del pueblo y las entidades federativas. No hay línea. No se mentirá,no se traicionará y no se robará. Toda la información hasta llegar a la verdad.

Época de valientes periodistas. Hermanos Flores Magón, enfrentando a la dictadura; el Hijo del Ahuizote, el tío de Luis Cabrera, Daniel Cabrera de Puebla, el mejor periodista de México. Él prestaba la prensa a Flores Magón, les confiscaban la prensa iban a la cárcel, le aplaude. Filomeno Mata, mcuhso más. En época de Victoriano Huerta dónde se adyecta la prensa, se vuelve a reactivar, en Obregón, Vasconcelos, hasta hoy. Hay medios de información, medios y buenos periodistas. Haremos un espacio para quién hace buen preriodismo, sin censura, hacerlo premiando las buenas prácticas...

Atlante Muñoz de Canal Once: Respecto a la encuesta de Educación y adopción de la situación.
Los Resultados de la Prueba, se tomarán en cuenta. Se cancela la mal llamada Reforma Educativa, es si al caso, una Reforma Laboral, en su escencia no mejorá la calidad de la enseñanza ni garantiza el acceso a la educación para todos. Engañaron colocando ese nombre. Si fuese una Reforma Educativa, pero se requiere el apoyo del maestro, se impuso. No hay nada que requierá que el maestro mejoré sus formas de enseñanza o cambiar los métodos de enseñanza aprendizaje, reitera no hay nada. Tedrá que tener derecho a la educación y mejorar la enseñanza.  

El regreso de los servicios educativos no se descarta. Si se federalizan puede resultar mejor. En la CDMX está federalizado y no hay muchos problemas. Los manejaría la federación y no los municipios, usados para educación, se utilizan para otras cosas. Si así se decide vamos a la federalización. Por ejemplo, el sistema de salud, está peor, está fragmentado, IMSS, ISSTE, Salud, y los estados, etc,; el serivicio es deficiente, no hay medicinas. SE buscará la integración, se comenzará con los Estados. Un procesos que va a concluir con tener atención y medicamentos gratuitos. 

Legorreta de Quinto Poder.
Mudanzas de Secretarias.
Respetar a los trabajadores de base, sindicalizados, federalizados, tienen asegurado su trabajo. No necesariamente irse. Un proceso voluntario, un procesos por la razón y el derecho. En caso de trabajadores que van de la CDMX, se tendrá que garantizar educación, vivienda, hacer atractivo, para quién consideré su traslado.
La Secretaria de Energía, se va a Tabasco. Hay entre tres y cuatro mil trabajadores aproximadamente. Mismos derechos.
Medio Ambiente a Yucatán, igual tres mil trabajadores sindicalizados. 
Secretaria de Turismo a Quintana Roo. Tres mil trabajadores.


¿Porqué no cancelar el neoliberalismo, que le impide?
Respetar, estar al margen de la Ley. Busca u ofrecimiento de disculpa al pueblo de México. Con datos un rotundo fracaso, la Reforma Energética, sólo un millón 700 mil barriles diarios, 40% menos de la propuesta esperada, por el neoliberalismo. Esta documentado. Hay tendencia a la baja. Hay un Plan para detener la caída, y se demostrará que son ineficientes. Importante dejar de manifiesto que no sólo hubo corrupción y son muy ineficientes. Hasta se ufanan de ser buenos técnicos y quiénes se creen buenos científicos y están para mandarlos al parbulito.  Hasta la Reforma Económica. La economía había crecido al 6% anual y en el periodo neoliberal sólo el 2%; porque seguir con una política fracasado, sólo por beneficiar a una minoría. 

No somos autotitarios, dictadores, y nos comparan con otros líderes de otros países. La gente ya dijó basta, hay un despertar ciudadano. Los medios de información están con objetividad, y están las benditas redes sociales.

Desclasificar temas incluso desde hace cinco años.
No ocultar nada, no ser tapadera. Cuidar información necesaria para presentar pruebas y sea absuelto, el inculpado. Hoy reunión con Gabinete a las 18:00 hrs. Sábado a Chiapas con dos actos: Toma de Protesta de Rutilio Escandón y por la tarde en Raudales en Chiapas en la Presa MalPaso Programa de Producción Eléctrica en el país. El domingo conocer todo el Plan para Refinación; desde la rehabilitación y construcción. En Tabasco Dos Bocas, la nueva refinería. 

La semana próxima, de lunes a viernes en CDMX. Terminada la Reunión del Viernes reunión en el sureste, para tratar el tema de Salud en Yucatán. En Ciudad del Carmen para dar el inicio de Pozos Petroleros, extracción ya iniciada. Comenzar el Proyecto del Plan Maya de esté al próximo domingo. 
Habrá información diaria. 


Comentarios